top of page
Buscar

¿La última frontera de la privacidad?

  • etarrago8
  • 4 oct
  • 1 Min. de lectura
ree

04 octubre 2025 (San Francisco)


Introducción:

La mente humana ha sido, hasta ahora, un territorio inviolable. Pero el nuevo prototipo de Samsung, el Ear-EEG, plantea una pregunta provocadora: ¿estamos a punto de ceder también nuestra intimidad cerebral a la tecnología? En colaboración con la Universidad de Hanyang, Samsung ha desarrollado un dispositivo que, colocado en la oreja como unos auriculares, puede leer ondas cerebrales mediante un encefalograma. Aunque no descifra pensamientos, sus aplicaciones ya despiertan interés… y preocupación.


  • Tecnología pionera: El Ear-EEG usa una interfaz cerebro-ordenador para captar la actividad cerebral. Aunque aún en fase de prototipo, se espera que sea más pequeño y ergonómico en versiones futuras.


  • Aplicaciones útiles:

    • Detección de somnolencia: Ideal para conductores profesionales, puede alertar antes de que el usuario se quede dormido.

    • Monitorización de la concentración: Útil en contextos educativos para estudiar patrones de aprendizaje.

    • Evaluación emocional de contenido: Detecta si un contenido gusta al usuario, con una precisión del 92.86%, lo que podría revolucionar el marketing y el entretenimiento.


  • Implicaciones éticas:

    • Aunque no lee pensamientos, el dispositivo se acerca peligrosamente a la frontera de la privacidad mental.

    • No está claro si se comercializará para el público general o se limitará a sectores médicos y publicitarios.


Este avance tecnológico, tan fascinante como inquietante, nos invita a reflexionar sobre los límites entre utilidad, control y libertad interior.


 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

 

© 2025 by LA VIDA ES BELLA. Powered and secured by Wix 

 

bottom of page