top of page
Buscar

¿Cómo queremos que la juventud crea en la política?

  • etarrago8
  • 27 sept
  • 1 Min. de lectura
ree

27 septiembre 2025


¿Cómo queremos que la juventud crea en la política?


En una etapa vital en la que se aprende, se sueña y se construyen ideales, ¿qué mensaje reciben nuestros jóvenes cuando observan el panorama político actual?


Ven cómo los representantes públicos se insultan en los parlamentos, cómo se escudan en un “cambio de opinión” para justificar mentiras, cómo se enredan en disputas estériles sin llegar a acuerdos que beneficien al conjunto de la ciudadanía. Y, como si todo esto no bastara, la corrupción aparece como un telón de fondo persistente, salpicando a unos y otros sin distinción ideológica.


¿Qué esperanza puede nacer de ahí? ¿Cómo pedirles que se interesen por el futuro, por el bien común, por la política como herramienta de transformación?


Los datos demoscópicos muestran una tendencia preocupante: el desencanto empuja a muchos jóvenes hacia espacios radicales, donde la simplicidad de los eslóganes sustituye la complejidad del pensamiento. No por convicción, sino por hartazgo. No por ideales, sino por ausencia de referentes.


Y sin embargo, la política debería ser el lugar donde se cultiva la dignidad, el respeto, el diálogo. Donde se construye el mañana con responsabilidad y visión. Si queremos que la juventud se acerque a ella, debemos ofrecerles algo más que espectáculo y cinismo. Debemos recuperar la ética, la coherencia, la capacidad de escucha.

Porque si la política no les habla con verdad, ellos buscarán otras voces. Y no siempre serán las más justas.

 
 
 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

 

© 2025 by LA VIDA ES BELLA. Powered and secured by Wix 

 

bottom of page